Unión y Virtud es una logia masónica que trabaja en la ciudad de Córdoba, Argentina, bajo los auspicios de la Gran Logia Argentina de Libres y Aceptados Masones. Somos una institución conformada por hombre que se esfuerzan por vivir según los principios fundamentales de la verdad, la moralidad y el amor fraternal. Como organización sin fines de lucro, apoyamos la caridad y el servicio comunitario, buscando la mejor version de nosotros mismos y de la sociedad que habitamos.
La masonería es una organización fraternal que se originó en Europa en el siglo XVII y se ha expandido a todo el mundo. Sus valores fundamentales incluyen la fraternidad, la igualdad y la libertad, así como el respeto por la ley y las instituciones civiles.
La masonería se basa en la creencia en un ser supremo y en la importancia de la moralidad y la ética en la vida. También promueve la tolerancia religiosa y la libertad de pensamiento y expresión.
La historia de la masonería se remonta a los gremios de constructores de la Edad Media, quienes utilizaban símbolos y rituales en su trabajo y en la organización de sus gremios. Con el tiempo, estos rituales y símbolos se convirtieron en la base de la masonería moderna.
Hoy en día, la masonería sigue siendo una organización exclusiva para hombres y tiene una estructura jerárquica basada en grados. Los miembros de la masonería se reúnen en logias, donde llevan a cabo sus reuniones.
La masonería también es conocida por su compromiso con la caridad y la ayuda a la comunidad. Los masones participan en proyectos de caridad y trabajan para mejorar sus comunidades y el mundo en general.
En resumen, la masonería es una organización que se basa en la fraternidad, la igualdad y la libertad, así como en la creencia en un ser supremo y la importancia de la moralidad y la ética en la vida. Su historia se remonta a los gremios de constructores de la Edad Media y hoy en día sigue siendo una organización exclusiva para hombres comprometida con la caridad y la ayuda a la comunidad.
Hay millones de masones en todo el mundo. Pero a todos nos hermana un profundo interés por el autodesarrollo y el mejoramiento de las sociedades en las que habitan todos los Hombres del mundo.
La Logia más antigua que trabaja bajo los auspicios de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones se estableció en 1856.
Tanto a nivel local como internacional, a través de las décadas la masonería ha resistido persecuciones, proscripciones y diversas pruebas. Todo esto debido a la cualidad de librepensadores que profesan sus miembros. Sin embargo, los masones han seguido accionando en pos de los ideales que alientan la Orden que los hermana.
Actualmente, en la República Argentina trabajan miles de masones nucleados en diferentes logias a lo largo y ancho del país.
Somos hombres comunes, de todas las religiones, orígenes y profesiones, que compartimos una preocupación por los valores humanos, las normas morales, el respeto por las leyes y los derechos de las personas.
Pensamos en temas universales como la igualdad, la fraternidad, la tolerancia y la filantropía. En definitiva, nos interesan y reflexionamos acerca de los grandes temas del Hombre, los cuales, en medio de los vertiginosos tiempos cotidianos, suelen quedar relegados a un segundo plano.
Las razones por las cuales los hombres eligen ser masones son muy variadas. Sin embargo, en muchos casos responden a un interés por la promoción de la fraternidad y el entendimiento en la sociedad; el autodesarrollo intelectual; la reflexión en torno a los valores familiares y comunitarios; la puesta en práctica de acciones filantrópicas; entre otras.
La masonería brinda a sus miembros una oportunidad de participación activa en asuntos caritativos y comunitarios, así como la posibilidad de socializar y pensar con hombres de todos los ámbitos, sin barreras religiosas, políticas o sociales
Bajo los auspicios de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones
La Masonería está presente en nuestro país desde finales del Siglo XVIII. Sus hombres se destacaron en la creación del Primer Gobierno Patrio, en la salud, la educación y las artes. Conozca la lista de masones famosos .
La masonería es una organización fraternal que promueve la fraternidad, la igualdad y la libertad, así como la moralidad y la ética en la vida. Se basa en la creencia en un ser supremo y utiliza rituales y símbolos para transmitir sus enseñanzas.
La masonería es una organización exclusiva para hombres. Cualquier hombre que sea mayor de edad y tenga una buena reputación y carácter moral puede considerar la posibilidad de unirse.
La masonería ha sido objeto de especulación y teorías conspirativas durante mucho tiempo, lo que ha llevado a algunos masones a ser muy cautelosos sobre compartir información sobre la organización. Sin embargo, gran parte de la información sobre la masonería está disponible públicamente.
Para convertirse en masón, uno debe ser recomendado por un miembro de la masonería y pasar por un proceso de solicitud y entrevistas. Si se acepta la solicitud, el candidato pasará por un proceso de iniciación que incluye ceremonias y enseñanzas.
Los valores y principios de la masonería incluyen la fraternidad, la igualdad y la libertad, así como la moralidad y la ética en la vida. También se promueve la tolerancia religiosa y la libertad de pensamiento y expresión.
En una reunión de la logia, los miembros llevan a cabo ceremonias y discuten asuntos relacionados con la masonería. También pueden llevar a cabo rituales y ceremonias de iniciación para nuevos miembros.
La masonería participa en una amplia variedad de proyectos de caridad, desde la ayuda a víctimas de desastres naturales hasta la ayuda a niños necesitados y veteranos. Los proyectos de caridad también pueden incluir la financiación de becas y la ayuda a organizaciones benéficas locales.